top of page

PRE-TRATAMIENTO LÁSER

Si ha decidido realizarse un tratamiento con láser Nd-Yag para eliminar un tatuaje, debe tener en cuenta las siguientes normas y recomendaciones:

 

CONTRAINDICACIONES:

NO se tratará cualquiera de las condiciones siguientes, salvo de que traiga una carta firmada por su médico:

Diabetes

Lupus o deficiencia autoinmune

Embarazada o amamantando

Los sangrados anormales

Las condiciones inflamatorias de la piel (por ejemplo: La psoriasis) o lesiones y reducción de la pigmentación

Herpes simplex o fiebre

Epilepsia

Cáncer

El VIH / SIDA

La piel recién bronceada (incluye; bronceado natural, Uva o caña de azúcar) en los últimos 30 días.

Depilación / Desplume / Electrólisis / Adición de sacarosa en últimas 6 semana

El uso de un marcapasos o cualquier patillas de metal / Placas

 

Nota: Esta lista no es exhaustiva y otros factores pueden surgir durante la consulta.

Muchos medicamentos recetados y remedios herbales pueden causar fotosensibilidad aumentando la sensibilidad de la piel, que se vuelve más sensible a la luz.

Es importante que usted obtenga una lista de medicamentos fotosensibilizantes comunes de referencia.

 

TRATAMIENTO:

  • Debe comunicar cualquier medicamento o tratamiento que esté tomando en el mismo momento de efectuar la sesión de láser, ya que no todos son compatibles con el tratamiento de luz y pueden provocar efectos fotosensibles adversos.

  • Debe asegurarse que no se encuentra embarazada, en periodo de lactancia, si sufre epilepsia o que es diabético/a, si recibe tratamiento quimioterápico o radioterápico; en caso de encontrarse en tratamiento y esté  autorizado a realizarse la sesión de láser, debe aportar justificante de su médico especialista.

  • Debe consultar con su médico y aportar justificante médico si ha sido sometido a intervención quirúrgica reciente.

   •   Deberá consultar si puede hacerse el tratamiento si ha estado en tratamiento con isotretinoína o ácidos tópicos.

 

EL MISMO DÍA DE LA SESIÓN DEBE:

  • Traer ropa cómoda y amplia, ya que la piel queda sensible tras la sesión.

  • No traer la piel infectada ni con lesiones u erosiones; asimismo, no debe acudir a la sesión en medio de un proceso infeccioso o febril.

  • Debe traer la piel limpia de cremas, maquillajes, desodorantes o manchas de tinta.

CUIDADOS POST-TRATAMIENTO:

Acaba de someterse a un tratamiento con láser ND-Yag, por lo que la piel de la zona tratada debe ser cuidada con las instrucciones que su especialista le específica a continuación, haciendo su tratamiento personalizado, para favorecer la correcta evolución y para evitar posibles efectos no deseados:

Para que la sesión de láser sea efectiva, se dará la potencia necesaria para destruir la tinta del tatuaje y ello lleva consigo varias consecuencias:

En primer lugar la piel se quemará por deshidratación, blanqueamiento inmediatamente del área tratada es la reacción de las tintas a la absorción de la energía láser y suele durar varios minutos.

 

Los clientes experimentarán:

 

Hinchazón de la piel, sale sangre, sensación de quemadura, ampollas y después costras. Picazón en la piel seca.

Los cambios de pigmentación debido a la pérdida de la melanina de la piel pueden ocurrir (suele ser algo temporal, salvo en casos excepcionales).

 

Aunque los tiempos pueden variar según cada persona, la cicatrización completa tarda generalmente de 4‐6 semanas. En algunos casos extremos puede ser de hasta 3 meses para sanar adecuadamente.

Las costras y las ampollas ocurren rutinariamente después del tratamiento y generalmente salen  entre 8 y 72 horas después del tratamiento, y pueden durar 1‐2 semanas o más tiempo. Cuando las costras se caen la piel en el área tratada puede aparecer pálida o rosa.

La hemoglobina del tejido tiene una fuerte absorción de la longitud de onda de 532nm .El Uso de la longitud de onda de 532nm aumenta el riesgo del fenómeno de inflamación, la superficie de la piel se vuelve blanca después de la vaporización,  necrosis epidérmica, habrá una cierta pérdida de  la pigmentación.

Evitar el uso de desodorantes o perfumes en la zona de tratamiento durante 24 a 48 horas.

 

Tratamiento de Cuidados para después:

Las compresas frías (sin hielo) y los productos recomendados para la piel pueden ser útiles para reducir la inflamación o malestar.

Puede tomar medicamentos anti‐ inflamatorios. Hidrocortisona en crema puede disminuir cualquier picazón o irritación de la piel. Use una crema con antibiótico si la piel está rota para prevenir la infección.

Su piel será frágil durante 2 a 3 días. Utilice limpiadores suaves, pero no frote la piel vigorosamente y evite el agua caliente durante este tiempo. Hidrátese la piel.

Evite la exposición al sol y cremas de bronceado durante todo el curso de los tratamientos. Use protector solar factor 30 o mayor en la zona de tratamiento en todo momento.

El área tratada se puede dejar abierta y sin cubrir. No frote el área. No utilice otros productos en la zona tratada sin consultar antes con nuestro personal.

Evite mojar la zona afectada durante 24 a 48 horas.

Evite el exceso de sudoración durante 24 a 48 horas. No hacer ejercicio vigoroso.

Mantenga la zona bien hidratada y dejar que las costras se caigan por sí solas, evitar arrancarlas pues puede dejar cicatrices o despigmentación de la zona. Este es un hecho normal en la eliminación de tatuajes.

Evite irritantes como el retinol, cremas blanqueadoras y exfoliantes durante una semana.

Abstenerse de consumir alcohol durante 3‐7 días.

Lo mejor es evitar fumar durante un período de varias semanas antes y después del procedimiento, ya que fumar constriñe los vasos capilares y el sistema inmunológico, por lo tanto retarda la curación.

bottom of page